Tips básicos para conocer a un Gijonés

Hotel Costa Verde

05.10.2024

Conocer a los asturianos y concretamente los gijoneses no es difícil, os dejamos unos tips para que os hagáis una idea de como somos.

  • Si te llaman bobín o bobina, no te enfades. Más que un insulto ye algo cariñoso. Preocúpate si te llaman babayu.
  • Si te llaman vida o vidina no creas que están intentando ligar contigo. Ye una forma cariñosa de dirigirnos a la gente, aunque no la conozcamos.
  • Tampoco te parezca mal si oyes ¡ Vaya repunante que tas. No ye que des asco, sino que tienes un día un poco cambiante.
  • Aquí todo lo terminamos en -ín o –ina. Np tiene nada que ver con el tamaño. Ye solo pa hacerlo más nuestro. Incluso nos vale para incluir el “por favor”: ¿Ponesme un cafetín?
  • Aquí en Xixón, como somos muy grandonos, también utilizamos mucho el aumentativo. Mira: la Escalerona, el Molinón, la Iglesiona, l’Acerona, la Fabricona, les Lletrones.
  • Por cierto, ye sidrina, ¡ No ‘sidriña’!
  • Y, ya lo notarías, ponemos los pronombres al final y utilizamos siempre el pasado simple: ¿entendístelo?
  • ¡Atento, atenta! El singular masculino es –u, el plural ye –os. Y en femenino, el singular ye –a y el plural –es. ‘ vaque’ y ‘fabe’ no existen. Ye vaca u faba. Plural vaques y fabes.
  • Puede que alguien no tenga mucho acento, pero sí vas a notar que YE asturianu, porque lo YE: ¿ qué hora YE?, que guapu YE, Ye lo que hay….
  • Todo ye guapo. El bonito ye un pez.
  • Para dar énfasis, acabamos las frases en ¡Ho!, que ye el apocope de hombre. También puedes escuchar ¡Ne! Al final si yes mujer
  • “ Vete a ver la ballena” no ye una invitación a una atracción turística para observar la fauna. Ye que te están mandando a paseo.
  • Ah! Y si hay algo que nos gusta, y nos resulta agradable decimos que nos presta o ye prestoso.

Un chigre ye pa los asturianos lo que un pub a un Irladés. Aprovecha tu visita para mezclarte con la gente de aquí en sidrerías, bares de tapas y en restaurantes y sigue estos pasos para integrarte completamente y no parecer forastero.

Como te vas percatar, la sidra no se bebe nada más en ocasiones especiales. Es partícipe de nuestra vida de todos los días y se bebe a lo largo de todo el año. Pero tiene su ritual:

  • La sidra se pide por botellas (una botella, una botellita, no ‘una sidra’) y el vaso se comparte. Para potenciar su sabor, la sidra se escancia.
  • Si no te atreves, pídele al camarero que te lo eche o pedir a un/a cliente/a que seguro que te echan una mano, bien afligidos.
  • Se bebe el culín de un trago y se deja un poco para tirar y limpiar el vaso por donde se bebe.
  • Si alguien te echa un culín, no lo tengas esperando. Coge el vaso, bebe el culín y devuélvelo para que pueda seguir sirviendo.
  • Comemos mucho. Habitualmente en los restaurantes te dejan la olla encima la mesa, no te servirán un plato. No hace falta comer todo lo que te ponen. Te arriesgas a que te sirvan más.
  • No intentes comer un cachopo sin compartir. Fabada, cachopo y arroz con leche y ya eres asturiano.
  • Aunque, pa ser buen gijonés, hay que estar pendiente de las temporadas. En invierno ambicionamos por los erizos de mar. Y el verano hay que se estrenar con el bonito y los arenques.
  • El queso, de postre.
  • Somos muy generosos. Nos peleamos por pagar y es fácil que te *inviten a un culín cuando saludas a alguien.
  • En Gijón todos presumen de ser ‘playos’. Que no te engañen, los verdaderos son los del barrio de Cimavilla.

Publicaciones relacionadas

Metrópoli 2025 🎶

Metrópoli 2025 🎶

Del 27 de junio al 6 de julio, el Recinto Ferial Luis Adaro de Gijón se convertirá en el epicentro del entretenimiento con la 12ª edición del Festival Metrópoli. Este evento multidisciplinar ofrece una programación variada que abarca música en vivo, exposiciones,...

Tradición de San Juan en Gijón🔥

Tradición de San Juan en Gijón🔥

El agua y el fuego son los protagonistas del San Juan en Gijón 2025. Una noche mágica del 23 al 24 de junio llena de tradiciones, como el enramado de las fuentes, la hoguera de San Juan en Gijón y la Danza Prima. Tres momentos muy especiales para pedir deseos, quemar...